Carta despido empleada hogar: formato y modelo de carta de despido

La carta de despido es un documento importante que debe ser redactado de manera clara y precisa para comunicar la decisión de poner fin a la relación laboral con una empleada del hogar. En este artículo, te proporcionaremos un formato y modelo de carta de despido para empleadas del hogar, así como los aspectos clave que debes tener en cuenta al redactarla.

Datos del trabajador y fecha de entrega de la carta

En primer lugar, es importante incluir los datos personales del trabajador, como su nombre completo, dirección y número de seguridad social. Además, debes indicar la fecha en la que se entrega la carta de despido, ya que esto es necesario para acreditar que se respeta el preaviso establecido por la ley.

Por ejemplo:

Nombre del trabajador: [Nombre completo]

Dirección: [Dirección completa]

Número de seguridad social: [Número de seguridad social]

Fecha de entrega de la carta: [Fecha]

Causa del despido

Es importante que la carta de despido especifique de manera clara y detallada la causa del despido. Esto es fundamental para evitar posibles problemas legales en el futuro y para que el trabajador comprenda las razones de su despido.

Por ejemplo:

Causa del despido: [Explicación detallada de la causa del despido]

Día de efectos de la extinción de la relación laboral

En la carta de despido, debes establecer el día de efectos de la extinción de la relación laboral, es decir, el último día en el que el trabajador deberá prestar sus servicios. Este día debe ser acorde con el preaviso establecido por la ley y debe ser comunicado de manera clara al trabajador.

Relacionado:  Como calcular mi indemnización por despido en Guatemala - Guía práctica

Por ejemplo:

Día de efectos de la extinción de la relación laboral: [Fecha del último día de trabajo]

Preaviso de 7 o 20 días

El preaviso es el tiempo que debe transcurrir entre la comunicación del despido y el último día de trabajo. En el caso de las empleadas del hogar, el preaviso puede ser de 7 o 20 días, dependiendo del tiempo que lleve trabajando para el empleador.

Si la empleada del hogar lleva menos de un año trabajando, el preaviso será de 7 días. Si lleva más de un año trabajando, el preaviso será de 20 días.

Por ejemplo:

Preaviso: [7 o 20 días, según corresponda]

Indemnización correspondiente

En la carta de despido, es importante indicar que se entregará en metálico la indemnización correspondiente a la empleada del hogar. La indemnización debe ser de 12 días por año trabajado, según establece el Estatuto de los Trabajadores.

Por ejemplo:

Indemnización correspondiente: [Cantidad correspondiente a 12 días por año trabajado]

Finiquito y pagas extras

Además de la indemnización, es necesario abonar el finiquito correspondiente a la empleada del hogar. El finiquito debe incluir las vacaciones generadas y no disfrutadas, así como la parte proporcional de las pagas extras si no están prorrateadas.

Por ejemplo:

Finiquito: [Cantidad correspondiente a las vacaciones generadas y no disfrutadas, así como la parte proporcional de las pagas extras]

Licencia retribuida para buscar nuevo empleo

Si la relación laboral con la empleada del hogar es a jornada completa, esta tiene derecho a una licencia retribuida de seis horas a la semana para buscar nuevo empleo. Esta licencia debe ser comunicada en la carta de despido para que la empleada del hogar pueda hacer uso de ella.

Relacionado:  ¿Qué es el despido procedente e improcedente? Diferencias y tipos

Por ejemplo:

Licencia retribuida para buscar nuevo empleo: [Indicar que la empleada del hogar tiene derecho a una licencia retribuida de seis horas a la semana para buscar nuevo empleo]

Recuerda que es importante redactar la carta de despido de manera clara y precisa, siguiendo el formato y modelo proporcionado en este artículo. Además, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional del derecho laboral para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones legales en el proceso de despido de una empleada del hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio