Requisitos formales despido objetivo: causas, indemnización y comunicación

El despido objetivo es una de las formas de terminación del contrato de trabajo en España. Para que este despido sea válido y cumpla con los requisitos legales, es necesario cumplir una serie de formalidades establecidas por la ley. En este artículo, analizaremos en detalle los requisitos formales del despido objetivo, incluyendo la comunicación escrita al trabajador, la indemnización, el plazo de preaviso, la concesión de licencia para buscar nuevo empleo y la copia del escrito a los representantes de los trabajadores.

Comunicación escrita al trabajador expresando la causa

El primer requisito formal del despido objetivo es la comunicación escrita al trabajador expresando la causa del despido. Esta comunicación debe ser clara y precisa, indicando los motivos objetivos que justifican la decisión del empleador de poner fin al contrato de trabajo. La causa del despido objetivo puede ser de diferentes tipos, como por ejemplo, económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Es importante destacar que la comunicación escrita debe ser entregada al trabajador de forma personal, es decir, no se puede enviar por correo o por cualquier otro medio que no sea la entrega directa al trabajador. Además, la comunicación debe ser entregada con una antelación mínima de 15 días antes de la fecha efectiva del despido.

Relacionado:  Hay que demandar al FOGASA en despido: cómo reclamar y qué paga

En la comunicación escrita, se debe especificar de manera detallada la causa del despido objetivo, proporcionando al trabajador la información necesaria para que pueda entender los motivos de la decisión del empleador. Además, es recomendable que la comunicación incluya también información sobre los derechos del trabajador en relación a la indemnización y al plazo de preaviso.

Puesta a disposición del trabajador de una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades simultáneamente a la entrega de la comunicación escrita

El segundo requisito formal del despido objetivo es la puesta a disposición del trabajador de una indemnización. Según la legislación laboral española, el empleador debe ofrecer al trabajador una indemnización equivalente a veinte días de salario por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades.

Esta indemnización debe ser entregada al trabajador de forma simultánea a la entrega de la comunicación escrita del despido. Es decir, el empleador debe poner a disposición del trabajador la indemnización al mismo tiempo que le entrega la comunicación escrita que expresa la causa del despido.

Es importante destacar que la indemnización debe ser entregada en efectivo o mediante cheque bancario, y no puede ser sustituida por ningún otro tipo de compensación o beneficio. Además, la indemnización debe ser calculada teniendo en cuenta el salario base del trabajador, sin incluir las horas extras, los complementos salariales o cualquier otro tipo de remuneración adicional.

Plazo de preaviso de quince días

El tercer requisito formal del despido objetivo es el plazo de preaviso. Según la legislación laboral española, el empleador debe comunicar al trabajador su intención de poner fin al contrato de trabajo con una antelación mínima de quince días.

Relacionado:  Obligaciones del arrendador y arrendatario según el Código Civil

Este plazo de preaviso tiene como objetivo permitir al trabajador buscar un nuevo empleo y organizar su situación laboral de manera adecuada. Durante este período de preaviso, el trabajador tiene derecho a seguir trabajando y percibiendo su salario de forma normal.

Es importante destacar que, en caso de que el empleador no cumpla con el plazo de preaviso de quince días, deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a los salarios correspondientes a dicho plazo.

Concesión de licencia de seis horas semanales para buscar nuevo empleo

El cuarto requisito formal del despido objetivo es la concesión de una licencia de seis horas semanales para que el trabajador pueda buscar un nuevo empleo. Esta licencia tiene como objetivo facilitar la búsqueda de empleo por parte del trabajador y permitirle dedicar tiempo y recursos a esta tarea.

La licencia de seis horas semanales puede ser utilizada por el trabajador de la forma que considere más conveniente, ya sea para acudir a entrevistas de trabajo, enviar currículums, realizar cursos de formación o cualquier otra actividad relacionada con la búsqueda de empleo.

Es importante destacar que esta licencia no afecta al salario del trabajador, es decir, durante las seis horas semanales de licencia, el trabajador tiene derecho a percibir su salario de forma normal.

Copia del escrito a los representantes de los trabajadores para su conocimiento

El quinto y último requisito formal del despido objetivo es la copia del escrito de comunicación al trabajador a los representantes de los trabajadores para su conocimiento. Según la legislación laboral española, el empleador debe enviar una copia del escrito de comunicación del despido a los representantes de los trabajadores, como por ejemplo, los delegados sindicales o el comité de empresa.

Relacionado:  Preaviso despido objetivo: plazo en días naturales o hábiles

Esta copia del escrito tiene como objetivo informar a los representantes de los trabajadores sobre la decisión del empleador de poner fin al contrato de trabajo de uno de sus empleados. Además, esta copia permite a los representantes de los trabajadores conocer los motivos del despido y estar al tanto de la situación laboral de los trabajadores de la empresa.

Es importante destacar que esta copia del escrito debe ser entregada a los representantes de los trabajadores en el mismo momento en que se entrega la comunicación escrita al trabajador. Además, esta copia debe ser entregada de forma física, es decir, no se puede enviar por correo o por cualquier otro medio que no sea la entrega directa a los representantes de los trabajadores.

El despido objetivo en España está sujeto a una serie de requisitos formales que deben ser cumplidos por el empleador. Estos requisitos incluyen la comunicación escrita al trabajador expresando la causa del despido, la puesta a disposición del trabajador de una indemnización, el plazo de preaviso, la concesión de licencia para buscar nuevo empleo y la copia del escrito a los representantes de los trabajadores. Cumplir con estos requisitos es fundamental para que el despido objetivo sea válido y no genere problemas legales para el empleador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio