Preaviso despido objetivo: plazo en días naturales o hábiles

Plazo de preaviso antes de un despido objetivo

El preaviso antes de un despido objetivo es un requisito legal que debe cumplirse por parte del empleador. Este preaviso tiene como objetivo brindar al trabajador la oportunidad de buscar otro empleo y prepararse para la finalización de su contrato laboral. Sin embargo, surge la duda sobre si el plazo de preaviso se cuenta en días naturales o hábiles. En este artículo, analizaremos esta cuestión y proporcionaremos una respuesta clara.

En primer lugar, es importante destacar que el plazo de preaviso antes de un despido objetivo está regulado por el Estatuto de los Trabajadores en España. Según este estatuto, el plazo de preaviso es de 15 días. Sin embargo, no especifica si estos días deben ser naturales o hábiles.

La diferencia entre días naturales y días hábiles radica en la forma en que se cuentan los días. Los días naturales incluyen todos los días de la semana, incluidos los fines de semana y los días festivos. Por otro lado, los días hábiles solo incluyen los días laborables, es decir, de lunes a viernes, excluyendo los días festivos.

En el caso del preaviso antes de un despido objetivo, la normativa no especifica si se deben contar en días naturales o hábiles. Sin embargo, la jurisprudencia ha establecido que el plazo de preaviso se cuenta en días naturales. Esto significa que se deben contar todos los días, incluyendo los fines de semana y los días festivos.

Esta interpretación se basa en el principio de protección al trabajador. Contar el preaviso en días hábiles podría perjudicar al trabajador, ya que podría reducir el tiempo que tiene para buscar otro empleo. Además, el contar el preaviso en días naturales garantiza que el trabajador tenga tiempo suficiente para organizar su vida personal y profesional antes de la finalización del contrato laboral.

Relacionado:  Si es despido justificado que se paga | Motivos y derechos laborales

Es importante tener en cuenta que, aunque el plazo de preaviso sea de 15 días, el empleador puede optar por pagar una indemnización en lugar de cumplir con el preaviso. Esta indemnización se calcula en función de los días de salario que corresponden al trabajador por cada año de servicio. En este caso, el plazo de preaviso no sería relevante, ya que el contrato se daría por finalizado de inmediato.

El plazo de preaviso antes de un despido objetivo se cuenta en días naturales. Esto significa que se deben contar todos los días, incluyendo los fines de semana y los días festivos. Esta interpretación se basa en el principio de protección al trabajador y garantiza que tenga tiempo suficiente para buscar otro empleo y organizar su vida personal y profesional antes de la finalización del contrato laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio