Servicios de Mediación, Arbitraje y Conciliación
En el marco de la resolución de conflictos laborales, el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de [sede] ofrece a los trabajadores y empleadores una vía efectiva y rápida para solucionar sus diferencias. Este servicio, gestionado por el Ilustre Colegio de Abogados de [ciudad], se encarga de facilitar la conciliación entre las partes involucradas, evitando así la necesidad de recurrir a los tribunales.
Ilustre Colegio de Abogados
El Ilustre Colegio de Abogados de [ciudad] es una institución que agrupa a los profesionales del derecho de la región. Su objetivo principal es velar por el correcto ejercicio de la abogacía y promover la justicia y el respeto a los derechos fundamentales. El Colegio cuenta con un Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación que brinda asesoramiento y apoyo a los trabajadores y empleadores en la resolución de conflictos laborales.
Contacto
Si deseas utilizar el Modelo Papeleta Conciliación Despido y Cantidad, puedes ponerte en contacto con el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de [sede] a través de los siguientes medios:
– Dirección de correo electrónico: [correo electrónico]
– Dirección postal: [dirección postal]
– Número de teléfono: [número de teléfono]
– Número de fax: [número de fax]
Información del Trabajador
Para completar el Modelo Papeleta Conciliación Despido y Cantidad, es necesario proporcionar la siguiente información sobre el trabajador:
– Nombre del trabajador
– Categoría profesional del trabajador
– Centro de trabajo del trabajador
– Horario de trabajo del trabajador
– Retribución mensual del trabajador
– Características específicas del puesto de trabajo y de la prestación laboral
– Condición de miembro de los órganos de representación unitaria o sindical de los trabajadores o delegado de prevención del trabajador
– Afiliación del trabajador a algún sindicato
– Conocimiento del empresario sobre la afiliación del trabajador a algún sindicato
Información del Empleador/Empresa
Asimismo, es necesario proporcionar la siguiente información sobre el empleador/empresa:
– Nombre del empleador/empresa
– Domicilio del empleador/empresa
Justificación del Despido
En el apartado de Justificación del Despido, se debe explicar de manera detallada las razones que el empleador ha dado para justificar el despido del trabajador. Es importante incluir todos los detalles relevantes y cualquier documentación que respalde la decisión del empleador.
Cantidad Adeudada al Trabajador
En el apartado de Cantidad Adeudada al Trabajador, se debe especificar la cantidad que el empleador adeuda al trabajador. Esto incluye el importe del salario del mes en el que se produjo el despido, la parte proporcional de la paga extra y de la paga de beneficios, la compensación económica de vacaciones no disfrutadas y las dietas del mes en el que se produjo el despido.
Lesión de Derechos Fundamentales
Si el trabajador considera que el despido ha supuesto una lesión de sus derechos fundamentales, debe indicarlo en el apartado correspondiente. Es importante proporcionar detalles sobre la presunta discriminación o vulneración de derechos fundamentales en la decisión empresarial.
Solicitud de Reconocimiento y Reposición
En el apartado de Solicitud de Reconocimiento y Reposición, el trabajador puede solicitar el reconocimiento de la improcedencia o nulidad del despido, así como la reposición en su puesto de trabajo.
Solicitud de Abono de Salarios y Débitos
En el apartado de Solicitud de Abono de Salarios y Débitos, el trabajador puede solicitar el abono de los salarios dejados de percibir hasta la reincorporación, así como el abono de los débitos reflejados en los hechos anteriores.
Solicitud de Admisión y Citación
En el apartado de Solicitud de Admisión y Citación, el trabajador solicita la admisión del escrito y la fijación de fecha y hora para la celebración del acto de conciliación. Además, se solicita la citación a las partes para la comparecencia al acto de conciliación.
Solicitud de Copia Certificada del Acta
Por último, en el apartado de Solicitud de Copia Certificada del Acta, el trabajador solicita la expedición de una copia certificada del acta que se redacte durante el acto de conciliación.
El Modelo Papeleta Conciliación Despido y Cantidad es una herramienta útil para los trabajadores que deseen iniciar un proceso de conciliación con su empleador. Este modelo, proporcionado por el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de [sede], permite a las partes involucradas presentar sus reclamaciones y solicitar la resolución de sus diferencias de manera amistosa y sin necesidad de recurrir a los tribunales.