Indemnización por despido no apto: Requisitos para despido objetivo

El despido por ineptitud del trabajador es una de las causas que puede llevar a la finalización de un contrato laboral. Sin embargo, para que este despido sea considerado válido y se pueda aplicar la correspondiente indemnización por despido no apto, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la legislación laboral.

Existencia de ineptitud del trabajador

El primer requisito para poder llevar a cabo un despido objetivo por ineptitud es la existencia de una ineptitud real por parte del trabajador. Esto implica que el empleado no es capaz de realizar de manera adecuada las tareas propias de su puesto de trabajo.

Ineptitud sobrevenida

Además, la ineptitud debe ser sobrevenida, es decir, haberse manifestado después de la contratación. Esto significa que el trabajador no presentaba problemas de rendimiento o capacidad al momento de ser contratado, pero posteriormente ha demostrado una falta de habilidad o competencia para desempeñar sus funciones.

Ineptitud conocida por el empleador

Es necesario que el empleador tenga conocimiento de la ineptitud del trabajador. Esto implica que la empresa debe haber constatado y evaluado de manera objetiva la falta de aptitud del empleado para realizar su trabajo de manera adecuada.

Relacionado:  Despido representante trabajadores: derechos y garantías

Declaración de ineptitud por reconocimiento médico

Para poder llevar a cabo un despido objetivo por ineptitud, es necesario contar con una declaración de ineptitud realizada a través de un reconocimiento médico. Este reconocimiento debe ser realizado por el servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa o por un médico designado por este servicio.

Reconocimiento médico realizado por el servicio de prevención

Es importante destacar que el reconocimiento médico debe ser realizado por el servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa. Este servicio es el encargado de evaluar la aptitud física y mental de los trabajadores para desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente.

Informe médico que califica al trabajador como «no apto»

El informe médico resultante del reconocimiento debe calificar al trabajador como «no apto» para su puesto de trabajo. Este informe debe ser claro y detallado, explicando las razones por las cuales el trabajador no es apto para desempeñar sus funciones.

Ineptitud física del trabajador

Es importante destacar que la ineptitud debe ser física, es decir, relacionada con la capacidad física del trabajador para desempeñar sus funciones. No se considera ineptitud la falta de habilidades o conocimientos específicos, ya que estos aspectos pueden ser mejorados a través de la formación y el entrenamiento.

Intento de adoptar medidas alternativas sin éxito

Antes de proceder al despido objetivo por ineptitud, la empresa debe haber intentado adoptar medidas alternativas para solucionar el problema sin éxito. Esto implica que se deben haber realizado acciones como la formación o el cambio de puesto de trabajo, pero ninguna de ellas ha logrado mejorar la ineptitud del trabajador.

Relacionado:  Carlos Borras Abogado Vigo - El experto en derecho que necesitas

Indemnización legal correspondiente

En caso de que se cumplan todos los requisitos anteriores, la empresa está obligada a poner a disposición del trabajador la indemnización legal correspondiente. Esta indemnización se calcula en función de la antigüedad del trabajador en la empresa y se establece en el artículo 53.1 del Estatuto de los Trabajadores.

Copia de la carta de despido a la representación legal de los trabajadores

Además, la empresa debe entregar una copia de la carta de despido a la representación legal de los trabajadores. Esto garantiza que los representantes de los trabajadores estén informados y puedan ejercer sus derechos en caso de considerar que el despido no es válido.

Requisitos formales del despido objetivo

Por último, la empresa debe cumplir con los requisitos formales del despido objetivo establecidos en el artículo 53.1 del Estatuto de los Trabajadores. Estos requisitos incluyen la comunicación escrita al trabajador, la entrega de la indemnización correspondiente y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Derecho a impugnar el despido y presentar recurso de suplicación

En caso de que el trabajador considere que el despido no cumple con los requisitos legales o que no se ajusta a la realidad de su situación, tiene derecho a impugnar el despido y presentar un recurso de suplicación ante los tribunales laborales. Esto le permite defender sus derechos y buscar una solución justa a su situación laboral.

Para poder llevar a cabo un despido objetivo por ineptitud y aplicar la correspondiente indemnización por despido no apto, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la legislación laboral. Estos requisitos incluyen la existencia de ineptitud del trabajador, la ineptitud sobrevenida, el conocimiento por parte del empleador, la declaración de ineptitud por reconocimiento médico, el informe médico que califica al trabajador como «no apto», la ineptitud física, el intento de adoptar medidas alternativas, la indemnización legal correspondiente, la entrega de una copia de la carta de despido a la representación legal de los trabajadores, el cumplimiento de los requisitos formales del despido objetivo y el derecho del trabajador a impugnar el despido y presentar recurso de suplicación.

Relacionado:  ¿Dónde separación de sílabas? Reglas para separar en sílabas palabras en español

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio