Indemnización despido 45: Propuesta de UGT para recuperarla

El despido es una situación difícil y estresante para cualquier trabajador. Además de la pérdida del empleo, también implica la pérdida de ingresos y la incertidumbre sobre el futuro. Para proteger a los trabajadores en caso de despido, existen diferentes medidas y derechos laborales, como la indemnización por despido.

La indemnización por despido es una compensación económica que el empleador debe pagar al trabajador en caso de despido sin causa justificada. Esta indemnización tiene como objetivo compensar al trabajador por la pérdida de empleo y ayudarlo a enfrentar los gastos y dificultades que puede enfrentar durante la búsqueda de un nuevo empleo.

En España, la indemnización por despido está regulada por el Estatuto de los Trabajadores. Actualmente, la indemnización por despido se calcula en función de los años de servicio del trabajador en la empresa y se establece en 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Recuperación de los salarios de tramitación

Una de las propuestas de la Unión General de Trabajadores (UGT) para mejorar la indemnización por despido es la recuperación de los salarios de tramitación. Los salarios de tramitación son los salarios que el trabajador habría recibido si no hubiera sido despedido de manera injustificada.

Actualmente, los salarios de tramitación solo se pagan en caso de despido improcedente, es decir, cuando el despido se considera injustificado por parte del empleador. Sin embargo, la propuesta de UGT es que los salarios de tramitación se paguen en todos los casos de despido sin causa justificada, independientemente de si el despido se considera improcedente o no.

Relacionado:  Abogado Vigo Accidente - Encuentra especialistas en accidentes en Vigo

Esta medida tiene como objetivo compensar al trabajador por la pérdida de ingresos durante el proceso de tramitación del despido y garantizar que el trabajador no sufra una doble penalización al perder su empleo.

Aumento de la indemnización tasada a 45 días de indemnización

Otra propuesta de UGT es aumentar la indemnización tasada a 45 días de indemnización por año trabajado. Actualmente, la indemnización está tasada en 33 días de salario por año trabajado, pero UGT considera que esta cantidad no es suficiente para compensar adecuadamente al trabajador por la pérdida de empleo.

El aumento de la indemnización a 45 días de indemnización por año trabajado permitiría una mayor protección económica para el trabajador en caso de despido sin causa justificada. Además, esta medida también tendría un efecto disuasorio para los empleadores, ya que el costo de despedir a un trabajador sería mayor.

Compensación mínima de al menos seis meses

UGT propone establecer una compensación mínima de al menos seis meses de salario para todos los trabajadores despedidos sin causa justificada. Esta compensación mínima garantizaría una protección económica básica para el trabajador durante el período de transición entre empleos.

Esta medida es especialmente importante para aquellos trabajadores que tienen dificultades para encontrar un nuevo empleo rápidamente, como los trabajadores mayores o aquellos que pertenecen a sectores con altas tasas de desempleo.

Establecimiento de un sistema de doble indemnización resarcitoria por despido arbitrario

UGT propone establecer un sistema de doble indemnización resarcitoria por despido arbitrario. Esto significa que, además de la indemnización por despido, el empleador también debería pagar una indemnización adicional como compensación por el daño sufrido por el trabajador debido al despido injustificado.

Relacionado:  ¿Cuánto tiempo tengo para demandar un despido injustificado?

Esta indemnización adicional tendría como objetivo reparar el daño moral y emocional causado al trabajador por el despido injustificado, así como compensar cualquier otro perjuicio económico o profesional sufrido.

Incluir una indemnización adicional para la reparación del daño real sufrido por el despido sin causa justificada

Por último, UGT propone incluir una indemnización adicional para la reparación del daño real sufrido por el trabajador debido al despido sin causa justificada. Esta indemnización adicional tendría en cuenta los perjuicios económicos y profesionales sufridos por el trabajador, como la pérdida de oportunidades laborales, la dificultad para encontrar un nuevo empleo o la necesidad de reciclarse profesionalmente.

Esta medida busca garantizar una compensación justa y adecuada para el trabajador y reconocer el impacto negativo que puede tener un despido sin causa justificada en su vida profesional y personal.

La propuesta de UGT para mejorar la indemnización por despido incluye la recuperación de los salarios de tramitación, el aumento de la indemnización tasada a 45 días de indemnización, la establecimiento de una compensación mínima de al menos seis meses, el establecimiento de un sistema de doble indemnización resarcitoria por despido arbitrario y la inclusión de una indemnización adicional para la reparación del daño real sufrido por el despido sin causa justificada. Estas medidas buscan mejorar la protección económica y laboral de los trabajadores en caso de despido injustificado y garantizar una compensación justa y adecuada por la pérdida de empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio