En un paso importante hacia la modernización y agilización de los trámites de extranjería en España, la Abogacía y el Ministerio de Policía Territorial han firmado un convenio para permitir la tramitación vía telemática de la documentación de extranjería. Este convenio busca facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos extranjeros que residen en España, así como mejorar la comunicación entre las oficinas periféricas de la Administración General del Estado y la Abogacía.
Beneficios del convenio
El convenio firmado entre la Abogacía y el Ministerio de Policía Territorial tiene como objetivo principal agilizar los trámites de extranjería y mejorar la comunicación entre las diferentes instituciones involucradas. Al permitir la tramitación vía telemática de la documentación de extranjería, se espera reducir los tiempos de espera y evitar desplazamientos innecesarios para los ciudadanos extranjeros.
Comunicación electrónica entre oficinas periféricas y la Abogacía
Una de las principales novedades que introduce este convenio es la posibilidad de establecer una comunicación electrónica entre las oficinas periféricas de la Administración General del Estado y la Abogacía. Esto permitirá agilizar los trámites de extranjería, ya que se podrán enviar y recibir documentos de forma rápida y segura.
Creación del Registro de Representantes
Como parte del convenio, se creará un Registro de Representantes que facilitará la comunicación entre la Abogacía y las oficinas periféricas. Este registro permitirá identificar a los abogados que actúan como representantes de los ciudadanos extranjeros y agilizará la tramitación de sus documentos.
Fase de pruebas en los servicios tecnológicos del Consejo y el Ministerio
Antes de implementar completamente el sistema de tramitación vía telemática, se llevará a cabo una fase de pruebas en los servicios tecnológicos del Consejo y el Ministerio. Esta fase permitirá identificar posibles fallos y realizar las mejoras necesarias para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema.
Registro alojado en los servidores del Consejo
El Registro de Representantes se alojará en los servidores del Consejo, lo que garantizará la seguridad y confidencialidad de los datos de los ciudadanos extranjeros. Además, esta medida permitirá un acceso rápido y eficiente a la información por parte de los abogados y las oficinas periféricas.
Funcionamiento a través de la tarjeta de certificación ACA
Para acceder al sistema de tramitación vía telemática, los abogados deberán utilizar la tarjeta de certificación ACA. Esta tarjeta garantiza la identidad del abogado y permite realizar trámites de forma segura y confiable.
Inscripción en el Registro de representantes a través de los Colegios de Abogados
Los abogados que deseen actuar como representantes de ciudadanos extranjeros deberán inscribirse en el Registro de Representantes a través de los Colegios de Abogados. Esta medida garantiza que los abogados cumplan con los requisitos necesarios y estén debidamente colegiados.
Evitar desplazamientos y largas esperas en las oficinas de la Administración Pública
Uno de los principales beneficios de este convenio es que permitirá a los ciudadanos extranjeros evitar desplazamientos innecesarios y largas esperas en las oficinas de la Administración Pública. Al poder tramitar su documentación de forma telemática, los ciudadanos extranjeros podrán ahorrar tiempo y esfuerzo.
Número de ciudadanos extranjeros residentes en España
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España residen actualmente 5.023.279 ciudadanos extranjeros. Este convenio firmado entre la Abogacía y el Ministerio de Policía Territorial busca mejorar la atención y los trámites para esta importante población, facilitando su integración y contribuyendo al desarrollo del país.