El cálculo de la indemnización por despido es un tema importante y relevante para los trabajadores y empleadores. En España, existen diferentes tipos de despidos y cada uno tiene sus propias reglas y normativas en cuanto a la indemnización que corresponde al trabajador. En este artículo, nos enfocaremos en el cálculo de la indemnización por despido de 360 o 365 días, y proporcionaremos una guía actualizada para el año 2024.
Despido objetivo
El despido objetivo es aquel que se produce por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. En este tipo de despido, la indemnización que corresponde al trabajador es de 20 días de salario por año trabajado, con un tope máximo de 12 meses de salario.
Para calcular la indemnización por despido objetivo de 360 o 365 días, se debe tener en cuenta el salario diario del trabajador y el número de días trabajados. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario diario de 100 euros y ha trabajado durante 365 días, la indemnización sería:
Indemnización = 20 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo)
Indemnización = 20,000 euros
En este caso, la indemnización por despido objetivo de 360 o 365 días sería de 20,000 euros.
Despido disciplinario o despido objetivo impugnado antes del 12 de febrero de 2012
El despido disciplinario es aquel que se produce por un incumplimiento grave y culpable por parte del trabajador. En este tipo de despido, la indemnización que corresponde al trabajador es de 45 días de salario por año trabajado, con un tope máximo de 42 mensualidades.
Si el despido disciplinario o despido objetivo impugnado se produjo antes del 12 de febrero de 2012, se aplican las siguientes reglas para el cálculo de la indemnización:
– Para los primeros 12 meses de antigüedad, se aplica una indemnización de 45 días de salario por año trabajado.
– A partir del mes 13, se aplica una indemnización de 33 días de salario por año trabajado.
– El tope máximo de indemnización es de 42 mensualidades.
Para calcular la indemnización por despido disciplinario o despido objetivo impugnado antes del 12 de febrero de 2012, se debe tener en cuenta el salario diario del trabajador, el número de días trabajados y la antigüedad en la empresa. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario diario de 100 euros, ha trabajado durante 365 días y tiene una antigüedad de 3 años, la indemnización sería:
Indemnización = (45 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo)) + (33 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo)) + (33 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo))
Indemnización = 45,000 euros + 33,000 euros + 33,000 euros
En este caso, la indemnización por despido disciplinario o despido objetivo impugnado antes del 12 de febrero de 2012 sería de 111,000 euros.
Despido disciplinario o despido objetivo impugnado después del 12 de febrero de 2012
Si el despido disciplinario o despido objetivo impugnado se produjo después del 12 de febrero de 2012, se aplican las siguientes reglas para el cálculo de la indemnización:
– Para los primeros 12 meses de antigüedad, se aplica una indemnización de 45 días de salario por año trabajado.
– A partir del mes 13, se aplica una indemnización de 33 días de salario por año trabajado.
– El tope máximo de indemnización es de 24 mensualidades.
Para calcular la indemnización por despido disciplinario o despido objetivo impugnado después del 12 de febrero de 2012, se debe tener en cuenta el salario diario del trabajador, el número de días trabajados y la antigüedad en la empresa. Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario diario de 100 euros, ha trabajado durante 365 días y tiene una antigüedad de 3 años, la indemnización sería:
Indemnización = (45 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo)) + (33 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo)) + (33 días x 100 euros (salario diario) x 365 días (días trabajados) / 365 días (año completo))
Indemnización = 45,000 euros + 33,000 euros + 33,000 euros
En este caso, la indemnización por despido disciplinario o despido objetivo impugnado después del 12 de febrero de 2012 sería de 111,000 euros.
Es importante tener en cuenta que estos cálculos son solo ejemplos y pueden variar dependiendo de la situación laboral y las circunstancias específicas de cada caso. Si tienes dudas o necesitas más información sobre el cálculo de la indemnización por despido de 360 o 365 días, te recomendamos consultar a un abogado laboralista o a los organismos competentes en materia laboral.
El cálculo de la indemnización por despido de 360 o 365 días depende del tipo de despido y la fecha en la que se produjo. Para el despido objetivo, la indemnización es de 20 días de salario por año trabajado, con un tope máximo de 12 meses de salario. Para el despido disciplinario o despido objetivo impugnado antes del 12 de febrero de 2012, la indemnización es de 45 días de salario por año trabajado, con un tope máximo de 42 mensualidades. Y para el despido disciplinario o despido objetivo impugnado después del 12 de febrero de 2012, la indemnización es de 33 días de salario por año trabajado, con un tope máximo de 24 mensualidades.
Esperamos que esta guía te haya sido útil y te ayude a entender mejor el cálculo de la indemnización por despido de 360 o 365 días en el año 2024.