Calculo indemnizacion despido 12 dias por ano: Guía completa

El cálculo de la indemnización por despido es un tema importante y delicado en el ámbito laboral. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para calcular la indemnización por despido con una base de 12 días por año trabajado. A lo largo del artículo, utilizaremos la palabra clave «calculo indemnizacion despido 12 dias por ano» para destacar la importancia de este tema.

Calcular el salario diario

El primer paso para calcular la indemnización por despido es determinar el salario diario del trabajador. Para ello, debemos sumar los salarios brutos de los últimos 12 meses, incluyendo las pagas extraordinarias, y dividirlo entre los días del año.

Por ejemplo, si el trabajador ha ganado un total de 30,000 euros brutos en los últimos 12 meses y el año tiene 365 días, el salario diario sería de 82.19 euros (30,000 / 365).

Calcular la antigüedad en meses completos

El siguiente paso es calcular la antigüedad del trabajador en meses completos. Para ello, debemos redondear al mes completo los tiempos inferiores a un mes.

Por ejemplo, si el trabajador ha estado empleado durante 5 años y 8 meses, la antigüedad en meses completos sería de 68 meses (5 años x 12 meses + 8 meses).

Determinar el tipo de despido

Una vez que hemos calculado el salario diario y la antigüedad en meses completos, debemos determinar el tipo de despido. En este caso, nos centraremos en tres tipos de despidos: objetivo, disciplinario y objetivo impugnado.

Relacionado:  Separación urinarios: opciones de separadores en el mercado

Para el despido objetivo

Si el despido es de tipo objetivo, la indemnización se calcula multiplicando el salario diario por 20 días por año trabajado, con un tope máximo de 12 meses de salario.

Por ejemplo, si el trabajador ha estado empleado durante 5 años y su salario diario es de 82.19 euros, la indemnización sería de 8,219 euros (82.19 x 20 x 5), ya que el tope máximo de 12 meses de salario no se ha alcanzado.

Para el despido disciplinario o objetivo impugnado

Si el despido es de tipo disciplinario o objetivo impugnado, la indemnización se calcula de manera diferente. Hasta el 12 de febrero de 2012, se multiplicaba el salario diario por 45 días por año trabajado, con un tope máximo de 42 mensualidades. A partir de esa fecha, se multiplica el salario diario por 33 días por año trabajado, con un tope máximo de 24 mensualidades.

Por ejemplo, si el trabajador ha estado empleado durante 5 años y su salario diario es de 82.19 euros, la indemnización sería de 18,548.25 euros (82.19 x 45 x 5) si el despido ocurrió antes del 12 de febrero de 2012. Si el despido ocurrió después de esa fecha, la indemnización sería de 13,607.85 euros (82.19 x 33 x 5).

El cálculo de la indemnización por despido con una base de 12 días por año trabajado implica calcular el salario diario, determinar la antigüedad en meses completos y luego aplicar la fórmula correspondiente según el tipo de despido. Es importante tener en cuenta que estos cálculos son generales y pueden variar según la legislación laboral de cada país. Por lo tanto, es recomendable consultar con un experto en derecho laboral para obtener información precisa y actualizada.

Relacionado:  ¿Son embargables las indemnizaciones por despido? Descubre la respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio