Carta de despido por causas objetivas
La carta de despido por causas objetivas es un documento legal que una empresa puede utilizar para terminar la relación laboral con un empleado debido a motivos específicos y justificados. Este tipo de despido se basa en razones relacionadas con el desempeño del trabajador, la organización de la empresa o causas económicas.
En este tipo de carta, se deben detallar claramente las causas objetivas que justifican el despido, así como las pruebas o evidencias que respaldan dichas causas. Además, se debe indicar la fecha en la que se hará efectivo el despido y se deben informar al empleado sobre sus derechos y obligaciones en relación con la finalización del contrato laboral.
A continuación, se presenta un modelo de carta de despido por causas objetivas:
Modelo de carta de despido por causas objetivas
Estimado/a [Nombre del empleado],
Mediante la presente carta, le informamos que lamentablemente nos vemos en la necesidad de poner fin a su contrato laboral con [Nombre de la empresa], debido a causas objetivas que justifican esta decisión.
Las causas que nos llevan a tomar esta medida son las siguientes:
1. [Descripción detallada de la causa objetiva 1]
2. [Descripción detallada de la causa objetiva 2]
3. [Descripción detallada de la causa objetiva 3]
Adjuntamos a esta carta las pruebas y evidencias que respaldan las causas objetivas mencionadas anteriormente.
El despido se hará efectivo a partir del [Fecha de finalización del contrato]. A partir de esa fecha, usted tendrá derecho a [Detallar los derechos y obligaciones del empleado en relación con la finalización del contrato laboral].
Le recordamos que tiene derecho a impugnar esta decisión y a presentar una reclamación ante las autoridades laborales competentes si considera que el despido no está justificado.
Le agradecemos su colaboración durante el tiempo que ha trabajado con nosotros y le deseamos éxito en sus futuros proyectos.
Atentamente,
[Nombre del representante de la empresa]
Carta de despido disciplinario
La carta de despido disciplinario es un documento que una empresa puede utilizar para poner fin a la relación laboral con un empleado debido a su conducta inapropiada o incumplimiento grave de las normas y políticas de la empresa. Este tipo de despido se basa en faltas graves cometidas por el trabajador, como el incumplimiento de horarios, el acoso laboral, el robo, entre otros.
En este tipo de carta, se deben especificar claramente las faltas cometidas por el empleado, así como las pruebas o evidencias que respaldan dichas faltas. Además, se debe indicar la fecha en la que se hará efectivo el despido y se deben informar al empleado sobre sus derechos y obligaciones en relación con la finalización del contrato laboral.
A continuación, se presenta un modelo de carta de despido disciplinario:
Modelo de carta de despido disciplinario
Estimado/a [Nombre del empleado],
Mediante la presente carta, le informamos que lamentablemente nos vemos en la necesidad de poner fin a su contrato laboral con [Nombre de la empresa], debido a su conducta inapropiada y el incumplimiento grave de las normas y políticas de la empresa.
Las faltas cometidas por usted que nos llevan a tomar esta medida son las siguientes:
1. [Descripción detallada de la falta disciplinaria 1]
2. [Descripción detallada de la falta disciplinaria 2]
3. [Descripción detallada de la falta disciplinaria 3]
Adjuntamos a esta carta las pruebas y evidencias que respaldan las faltas disciplinarias mencionadas anteriormente.
El despido se hará efectivo a partir del [Fecha de finalización del contrato]. A partir de esa fecha, usted tendrá derecho a [Detallar los derechos y obligaciones del empleado en relación con la finalización del contrato laboral].
Le recordamos que tiene derecho a impugnar esta decisión y a presentar una reclamación ante las autoridades laborales competentes si considera que el despido no está justificado.
Le agradecemos su colaboración durante el tiempo que ha trabajado con nosotros y le deseamos éxito en sus futuros proyectos.
Atentamente,
[Nombre del representante de la empresa]
Carta de despido improcedente
La carta de despido improcedente es un documento que una empresa puede utilizar cuando decide poner fin a la relación laboral con un empleado sin justificación suficiente o sin seguir los procedimientos legales establecidos. Este tipo de despido se considera injusto y puede dar lugar a indemnizaciones o reintegro del empleado a su puesto de trabajo.
En este tipo de carta, se debe indicar claramente que el despido se considera improcedente y se deben informar al empleado sobre sus derechos y obligaciones en relación con la finalización del contrato laboral, así como sobre las posibles acciones legales que puede emprender para impugnar la decisión.
A continuación, se presenta un modelo de carta de despido improcedente:
Modelo de carta de despido improcedente
Estimado/a [Nombre del empleado],
Mediante la presente carta, le informamos que consideramos que el despido realizado por [Nombre de la empresa] es improcedente, ya que no se han cumplido los requisitos legales establecidos para su realización.
Le recordamos que tiene derecho a impugnar esta decisión y a presentar una reclamación ante las autoridades laborales competentes. En caso de que se declare el despido como improcedente, usted podrá optar por ser reintegrado a su puesto de trabajo o recibir una indemnización.
Le informamos que, en caso de que decida impugnar el despido, deberá presentar una demanda ante los tribunales laborales en un plazo de [Plazo establecido por la legislación laboral].
Le agradecemos su colaboración durante el tiempo que ha trabajado con nosotros y le deseamos éxito en sus futuros proyectos.
Atentamente,
[Nombre del representante de la empresa]






