El divorcio ante notario es una opción cada vez más utilizada por parejas que desean poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla. Este tipo de divorcio es especialmente conveniente cuando hay hijos menores de edad involucrados, ya que permite establecer de forma clara y legal las condiciones de custodia, visitas y pensión alimenticia.
Requisitos
Para poder optar por un divorcio ante notario con hijos menores, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la legislación vigente. Estos requisitos son los siguientes:
1. Ser mayor de edad: Ambos cónyuges deben ser mayores de edad para poder solicitar el divorcio ante notario.
2. Presentar una solicitud de divorcio ante notario: Ambos cónyuges deben presentar una solicitud conjunta de divorcio ante notario. Esta solicitud debe ser firmada por ambos y debe incluir el acuerdo mutuo de divorciarse.
3. Acuerdo mutuo entre ambos cónyuges para divorciarse: Es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo en poner fin al matrimonio y en las condiciones del divorcio, como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, entre otros.
4. Tener hijos menores de edad en común: Para poder optar por un divorcio ante notario, es necesario que la pareja tenga hijos menores de edad en común.
Documentos necesarios
Además de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, es necesario presentar una serie de documentos para poder llevar a cabo el divorcio ante notario con hijos menores. Estos documentos son los siguientes:
1. Certificado de matrimonio: Es necesario presentar el certificado de matrimonio original o una copia certificada del mismo.
2. Certificado de nacimiento de los hijos: Se debe presentar el certificado de nacimiento original o una copia certificada de los hijos menores de edad.
3. Certificado de empadronamiento: Es necesario presentar el certificado de empadronamiento de ambos cónyuges, que acredite su residencia en el lugar donde se va a llevar a cabo el divorcio.
4. Certificado de antecedentes penales: Se debe presentar un certificado de antecedentes penales de ambos cónyuges, que acredite que no tienen antecedentes penales.
5. Certificado de empadronamiento de los hijos: Es necesario presentar el certificado de empadronamiento de los hijos menores de edad, que acredite su residencia en el lugar donde se va a llevar a cabo el divorcio.
6. Documento de identidad o pasaporte: Ambos cónyuges deben presentar su documento de identidad o pasaporte original.
7. Poder notarial si se actúa en representación de otra persona: En caso de que una de las partes actúe en representación de otra persona, es necesario presentar un poder notarial que acredite dicha representación.
8. Declaración de bienes y patrimonio: Es necesario presentar una declaración de bienes y patrimonio, en la que se detallen los bienes y propiedades que forman parte del matrimonio.
9. Pago de las tasas correspondientes: Es necesario abonar las tasas correspondientes al proceso de divorcio ante notario.
Trámites a seguir
Una vez que se han cumplido todos los requisitos y se han presentado los documentos necesarios, se deben seguir una serie de trámites para llevar a cabo el divorcio ante notario con hijos menores. Estos trámites son los siguientes:
1. Firma del acta de divorcio ante notario: Ambos cónyuges deben acudir al notario para firmar el acta de divorcio. En esta acta se establecerán las condiciones del divorcio, como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia, entre otros.
2. Registro del divorcio en el Registro Civil: Una vez firmado el acta de divorcio ante notario, es necesario registrar el divorcio en el Registro Civil. Para ello, se debe presentar una copia del acta de divorcio y abonar las tasas correspondientes.
Una vez registrado el divorcio, este tendrá plena validez legal y las condiciones establecidas en el convenio regulador serán de obligado cumplimiento para ambas partes.
Conclusión
El divorcio ante notario con hijos menores es una opción cada vez más utilizada por parejas que desean poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla. Para poder optar por este tipo de divorcio, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar los documentos necesarios. Una vez cumplidos estos requisitos, se deben seguir una serie de trámites para llevar a cabo el divorcio ante notario y registrarlo en el Registro Civil. Una vez registrado, el divorcio tendrá plena validez legal y las condiciones establecidas en el convenio regulador serán de obligado cumplimiento para ambas partes.






