Obligaciones del arrendador y arrendatario según el Código Civil

Obligaciones del arrendador

El arrendador, o propietario de la propiedad que se encuentra en arrendamiento, tiene una serie de obligaciones que debe cumplir según lo establecido en el Código Civil. Estas obligaciones son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del contrato de arrendamiento y proteger los derechos del arrendatario. A continuación, se detallan las principales obligaciones del arrendador:

1. Entrega de la propiedad en buen estado: El arrendador tiene la obligación de entregar la propiedad en buen estado al arrendatario al inicio del contrato de arrendamiento. Esto implica que la propiedad debe estar en condiciones habitables, con todas las instalaciones y servicios básicos en funcionamiento.

2. Garantizar uso pacífico y disfrute de la propiedad: El arrendador debe garantizar al arrendatario el uso pacífico y el disfrute de la propiedad durante el plazo acordado en el contrato. Esto significa que el arrendador no puede interferir en el uso y disfrute de la propiedad por parte del arrendatario, ni puede realizar acciones que perturben su tranquilidad.

3. Realizar reparaciones necesarias: El arrendador tiene la responsabilidad de realizar las reparaciones necesarias para mantener la propiedad en condiciones habitables. Esto incluye reparaciones en instalaciones eléctricas, sanitarias, estructurales, entre otras. El arrendador debe atender las solicitudes de reparación del arrendatario de manera oportuna.

4. Pagar impuestos y cargas: El arrendador es responsable de pagar los impuestos y cargas que correspondan a la propiedad. Esto incluye el impuesto predial, el impuesto a la renta, entre otros. El arrendador no puede trasladar estos costos al arrendatario, a menos que esté expresamente estipulado en el contrato.

Relacionado:  Oración para separación definitiva: Consejos y oraciones poderosas

5. Permitir acceso para reparaciones o mejoras: El arrendador debe permitir al arrendatario el acceso a la propiedad para realizar reparaciones o mejoras necesarias. El arrendador no puede negar el acceso al arrendatario, siempre y cuando se realicen las reparaciones o mejoras de manera adecuada y sin causar daños adicionales a la propiedad.

6. Respetar privacidad del arrendatario: El arrendador debe respetar la privacidad del arrendatario y no puede ingresar a la propiedad sin su consentimiento, excepto en casos de emergencia o cuando sea necesario para realizar reparaciones o inspecciones acordadas previamente.

7. Proporcionar servicios básicos: El arrendador debe proporcionar al arrendatario los servicios básicos acordados en el contrato, como agua, electricidad, gas, entre otros. Estos servicios deben estar en funcionamiento y disponibles para el arrendatario durante todo el plazo del contrato.

8. Respetar plazo acordado: El arrendador debe respetar el plazo acordado en el contrato de arrendamiento. No puede dar por terminado el contrato antes de la fecha establecida, a menos que exista una causa justificada y prevista en la ley.

9. Devolver fianza o depósito: Al finalizar el contrato de arrendamiento, el arrendador debe devolver la fianza o depósito al arrendatario. El arrendador solo puede deducir de la fianza o depósito los gastos justificados por reparaciones o daños causados por el arrendatario, siempre y cuando estén debidamente documentados.

Obligaciones del arrendatario

El arrendatario, o persona que alquila la propiedad, también tiene una serie de obligaciones que debe cumplir según lo establecido en el Código Civil. Estas obligaciones son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del contrato de arrendamiento y proteger los derechos del arrendador. A continuación, se detallan las principales obligaciones del arrendatario:

Relacionado:  Abogados Ferrol: Tu mejor opción para resolver cualquier problema legal

1. Pago de renta: El arrendatario tiene la obligación de pagar la renta acordada en el contrato en los plazos establecidos. El pago de la renta debe realizarse de manera puntual y completa, sin ningún tipo de retardo o descuento, a menos que esté expresamente estipulado en el contrato.

2. Uso de la propiedad según contrato: El arrendatario debe utilizar la propiedad de acuerdo con el fin establecido en el contrato. No puede utilizar la propiedad para fines distintos a los acordados, ni puede subarrendarla sin el consentimiento previo y por escrito del arrendador.

3. Mantenimiento y reparaciones menores: El arrendatario tiene la responsabilidad de mantener la propiedad en buen estado y realizar las reparaciones menores necesarias. Esto incluye el cuidado de las instalaciones, la limpieza regular de la propiedad y la reparación de daños menores causados por el arrendatario o sus invitados.

4. Informar daños o problemas: El arrendatario debe informar al arrendador de cualquier daño o problema que surja en la propiedad. Esto incluye daños en instalaciones, problemas de funcionamiento de servicios básicos, entre otros. El arrendatario debe informar de manera oportuna para que el arrendador pueda tomar las medidas necesarias.

5. Permitir acceso para inspecciones o reparaciones: El arrendatario debe permitir al arrendador el acceso a la propiedad para realizar inspecciones o reparaciones necesarias. El arrendatario no puede negar el acceso al arrendador, siempre y cuando se realicen las inspecciones o reparaciones de manera adecuada y sin causar daños adicionales a la propiedad.

6. Respetar normas de convivencia: El arrendatario debe respetar las normas de convivencia establecidas en el edificio o conjunto residencial donde se encuentra la propiedad. Esto implica no causar molestias a los vecinos, respetar los horarios de descanso, no realizar actividades ilegales, entre otros.

Relacionado:  Gastos de abogado por juicio laboral deducibles en el IRPF

7. Devolver propiedad en buen estado: Al finalizar el contrato de arrendamiento, el arrendatario debe devolver la propiedad en buen estado. Esto implica dejar la propiedad en las mismas condiciones en las que fue recibida, salvo el desgaste normal por el uso. El arrendatario debe reparar cualquier daño causado durante su ocupación.

8. Respetar plazo acordado: El arrendatario debe respetar el plazo acordado en el contrato de arrendamiento. No puede dar por terminado el contrato antes de la fecha establecida, a menos que exista una causa justificada y prevista en la ley.

9. Entregar propiedad al finalizar contrato: Al finalizar el contrato de arrendamiento, el arrendatario debe entregar la propiedad al arrendador. Esto implica entregar las llaves y cualquier otro acceso a la propiedad que haya sido entregado al arrendatario al inicio del contrato.

10. Permitir mostrar propiedad a nuevos arrendatarios: El arrendatario debe permitir al arrendador mostrar la propiedad a posibles nuevos arrendatarios con una antelación razonable. Esto implica permitir visitas y facilitar la realización de contratos de arrendamiento con nuevos arrendatarios.

Tanto el arrendador como el arrendatario tienen una serie de obligaciones que deben cumplir según lo establecido en el Código Civil. Estas obligaciones son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del contrato de arrendamiento y proteger los derechos de ambas partes. Es importante que ambas partes conozcan y cumplan con estas obligaciones para evitar conflictos y asegurar una relación armoniosa durante el periodo de arrendamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio