El plazo para el pago de indemnización por despido es un tema de vital importancia para los trabajadores que han sido despedidos de forma improcedente. Conocer los derechos y las opciones disponibles para reclamar el abono de la indemnización es fundamental para garantizar una compensación justa por la pérdida del empleo.
Plazos y opciones para el pago de la indemnización
En caso de despido improcedente, el empleador tiene dos opciones para cumplir con la indemnización: la readmisión del trabajador en su puesto de trabajo o el pago de la indemnización correspondiente.
Si el empleador opta por la readmisión, debe comunicarlo al trabajador en un plazo máximo de 5 días desde la notificación de la resolución judicial que declara el despido improcedente. En este caso, el trabajador deberá reincorporarse a su puesto de trabajo en un plazo de 10 días desde la notificación de la opción elegida por el empleador.
Por otro lado, si el empleador opta por el pago de la indemnización, debe realizar el abono en un plazo máximo de 5 días desde la notificación de la resolución judicial. En este caso, el trabajador tiene derecho a recibir la indemnización correspondiente en un plazo máximo de 5 días desde la notificación de la opción elegida por el empleador.
Es importante destacar que si el trabajador no opta por ninguna alternativa antes de que finalice el plazo, se hará efectiva la readmisión del trabajador en su puesto de trabajo.
Procedimiento de reclamación de cantidad laboral
Si el empleador opta por el pago de la indemnización y transcurren los 5 días sin que el trabajador la haya recibido, este puede iniciar un procedimiento de reclamación de cantidad laboral para exigir el abono de la indemnización.
Para iniciar este procedimiento, se cuenta con un plazo de un año, contado desde el día en que debió abonarse el importe reclamado. Es importante tener en cuenta este plazo, ya que si se supera, se perderá el derecho a reclamar la indemnización.
El primer paso para iniciar el procedimiento de reclamación de cantidad laboral es presentar una papeleta de conciliación ante el órgano competente en cada comunidad autónoma. Esta papeleta tiene como objetivo intentar llegar a un acuerdo extrajudicial entre el trabajador y el empleador para el abono de la indemnización.
Si tras el trámite de conciliación la indemnización aún no ha sido abonada, se puede presentar la demanda de reclamación de cantidad ante el juzgado de lo social competente. En esta demanda, se deberá especificar el importe reclamado y adjuntar la documentación necesaria que respalde la improcedencia del despido y la cuantía de la indemnización.
Vías judiciales para reclamar el abono de la indemnización
Existen dos vías judiciales para reclamar el abono de la indemnización: el proceso monitorio y el procedimiento ordinario.
El proceso monitorio es una vía rápida y sencilla para reclamar deudas de hasta 6.000 euros. Para iniciar este proceso, se requiere que las cantidades estén vencidas, sean exigibles y que su importe haya sido determinado con anterioridad. Además, el empresario no debe encontrarse en concurso de acreedores.
En el caso del abono de la indemnización por despido, se puede utilizar el proceso monitorio siempre y cuando se cumplan los requisitos mencionados anteriormente. Para ello, se debe adjuntar la resolución o carta de despido en la que se haya hecho constar su improcedencia.
Una vez admitida a trámite la demanda en el proceso monitorio, el empleador tiene un plazo de 10 días para proceder al abono de la indemnización. Si el empleador se opone al pago de la indemnización, se puede presentar una demanda que dé inicio a un procedimiento ordinario.
Si el empleador no realiza ninguna actuación en el plazo de 10 días, el proceso monitorio se dará por finalizado y se puede solicitar el despacho de ejecución para el cobro de la indemnización.
En el procedimiento ordinario, se requerirá un período de tiempo mayor y se ajustará a las especificidades recogidas en la Ley reguladora de la jurisdicción social. Este procedimiento es más complejo y puede incluir la celebración de juicio, la presentación de pruebas y la emisión de una sentencia por parte del juez.
Consideraciones adicionales
Es importante tener en cuenta que el plazo para el pago de la indemnización por despido puede variar en función de la legislación laboral de cada país. Por lo tanto, es recomendable consultar la normativa vigente y buscar asesoramiento legal en caso de dudas o discrepancias.
Además, es fundamental recopilar toda la documentación relacionada con el despido y la indemnización, como la carta de despido, los recibos de salario, los contratos de trabajo, entre otros. Esta documentación será necesaria para respaldar la reclamación de la indemnización.
El plazo para el pago de indemnización por despido es un aspecto clave que los trabajadores deben conocer para reclamar sus derechos. Es importante estar informado sobre los plazos y opciones disponibles, así como los procedimientos legales para reclamar el abono de la indemnización. Ante cualquier duda o discrepancia, es recomendable buscar asesoramiento legal para garantizar una compensación justa por la pérdida del empleo.






